Prefieren empleo al ajuste salarial
Por Dalia de Paz El Universal , 19 de enero de 2009
Sindicatos están pactando con IP para conservar las plazas
Lo que para muchos les parecía una falacia y difícil de aceptar, hoy ocurre en el mercado laboral mexicano. Muchos trabajadores y sindicatos han pactado con sus respectivas empresas para evitar el desempleo a cambio de ceder en sus pretensiones salariales.
En esta época de crisis, los empleados prefieren conservar su empleo a pedir un aumento salarial, coincidieron abogados laborales, trabajadores y especialistas.
(…)
Por su parte, Luis Manuel Guaida, socio director de la firma de abogados Guaida y Asociados y presidente del Comité de Capital Humano y Asuntos Laborales de la American Chamber, dijo que los sindicatos y empleadores tienen el reto de buscar un equilibrio en una situación difícil: por un lado, la contracción del mercado, la caída de las ventas, el incremento en materias primas, insumos y energéticos, alto costo del crédito y la falta de liquidez de las empresas hacen que las firmas se sitúen en una posición en que difícilmente podrán otorgar los incrementos salariales pretendidos, y por el otro, un incremento esperado en la inflación provocará una presión hacia los dirigentes sindicales para obtener incrementos mayores a los del ciclo anterior.
Guaida señaló que el rango salarial tendrá que ubicarse dentro de lo posible, no sólo en lo deseable.
El experto anticipó que los incrementos salariales se ubicarán dentro del rango de 5% a 6%, en el mejor de los casos.